COMUNIDADES ENERGÉTICAS LOCALES

Creando una comunidad de energía renovable: los ciudadanos, las autoridades locales y las pymes pueden crear entidades legales para colaborar en la producción de energía renovable. Mediante una comunidad de energía, los particulares ya pueden generar recursos energéticos con el fin de ofrecer este servicio o de cubrir sus necesidades localmente. La directiva también permite a las empresas instalar tecnologías de energía renovable en casas particulares.

1. Infinita

2. Limpia

3. Rentable

4. En Comunidad

Tanto el Estado como los agentes del mercado deben garantizar un conjunto de derechos legalmente vinculantes:

Tanto el Estado como los agentes del mercado deben garantizar un conjunto de derechos legalmente vinculantes:
• El derecho a producir, almacenar, consumir y vender energía renovable.
• El derecho a no ser injustamente gravado por una energía autoproducida (ejemplo, el Impuesto al Sol).
• El derecho a acceder a todos los mercados energéticos disponibles, ya sea de forma directa o a través de terceros.
• Protección contra todo procedimiento discriminatorio y ciertas cargas que puedan disuadir o penalizar la participación en renovables.
• Protección de los derechos de las personas consumidoras.
• El derecho a gozar de una remuneración o ayudas adecuadas para participar en la producción de renovables.
• El derecho a participar en la compra-venta directa o el intercambio de energía.
• El derecho a acceder a la información adecuada con el fin de generar el conocimiento ciudadano necesario para ejercer los derechos anteriormente descritos.

En resumen, una Comunidad Energética Local es la asociación voluntaria de personas, pymes o instituciones públicas para la generación de su propia energía, consiguiendo beneficios económicos y medioambientales para toda la sociedad, así como hacer más eficiente el sistema de producción y trasporte.

CÓMO PARTICIPAR

Estamos preparando en el Municipio de María de Huerva la primera Comunidad Energética para la producción de energía eléctrica desde el propio municipio. Para ello se va a crear una cooperativa a la que están invitados a inscribirse todos los vecinos y a través de la cual podrán participar en la gestión y producción de su propia energía logrando con ello ahorro, ayudas económicas, independencia energética y la garantía de consumir energía 100% renovable

Para ello abrimos plazo de inscripción para todos aquellos vecinos y PYMES de la localidad que estén interesados en producir su propia energía y reducir con ello la factura de la luz.

Simplemente dejándonos tu correo y teléfono, nos pondremos en contacto contigo para enviarte la documentación con toda la información.

10 + 5 =

Pueden inscribirse todas las personas, tanto si quieren participar cediendo sus cubiertas como invirtiendo económicamente o simplemente siendo consumidor de energía. Todos se beneficiarán de mejores ofertas en el contrato de la luz, ahorro de su recibo hasta en un 50% y la reducción de las emisiones de CO2.

 

Por un municipio más verde y sostenible, APÚNTATE

Atención al Cliente